El presente texto examina la estrategia de política exterior de India en el contexto de la geopolítica del Indo-Pacífico entre los años 2004 y 2025, en respuesta al ascenso de China y su lucha por la he gemonía mundial. A partir del marco analítico propuesto por Pujol (2019), se analiza cómo India emplea las estrategias de balancing y bandwagoning a través de elementos cooperativos y competitivos, con el objetivo de maximizar beneficios y contener los riesgos frente a la constante incertidumbre sistémica en la región. Mediante un análisis multidimensional que abarca los ámbitos económico, diplomático y de seguridad, la investigación identifica el establecimiento de una estrategia hedging en India -también conocida como cobertura estratégica-, caracterizada por la diversificación de sus socios comerciales, la dependencia de importaciones chinas, el fortalecimiento de sus lazos en foros como el BRICS y el AIIB, y la aplicación de balancing indirecto reflejado en su participación en alianzas como el QUAD. Asimismo, se logra observar diferencias en los enfoques estratégicos entre los gobiernos de Singh (2004-2014) y Modi (2014-presente), pasando de una estrategia hedging mayoritariamente cooperativa y conciliatoria a una más competitiva y proactiva.